Proyecto VALREC - Fomento de la Economía Circular de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD)
AG_Pressemitteilung_EN.pdfCon el objetivo de impulsar la economía circular de los residuos de construcción y demolición en España, se puso en marcha el proyecto VALREC bajo el liderazgo de Surge Ambiental y Valoriza (Grupo SACYR).
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la reciclabilidad, la trazabilidad y la pureza de los recursos minerales contenidos en los residuos de construcción y demolición (RCD), permitiendo así la producción ecoeficiente de nuevos productos de construcción. El presupuesto del proyecto es de más de 5 millones de euros y tiene una duración de 2 años. En el proyecto participan otras siete empresas de la Comunidad de Madrid, entre ellas Allgaier Mogensen S.L.U., y también cuentan con el apoyo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia y la Universidad Autónoma de Madrid UAM.
VALREC es un proyecto subvencionado en el marco de la Convocatoria 2020, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la colaboración público-privada en investigación y desarrollo, en áreas de importancia estratégica para la economía madrileña. Además, VALREC forma parte de los Núcleos de Innovación Abierta (HUBS de Innovación) cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad de Madrid.
Se espera que el proyecto tenga impactos económicos, ambientales y sociales, de los cuales se destacan los siguientes:
- Aumentar la reciclabilidad de los recursos minerales en aproximadamente un 30 % de productos de construcción de mayor valor agregado como objetivo para 2025, evitando el vertido de hasta 2 millones de toneladas de RCD por año.
- Reducir la huella de carbono de las empresas participantes en aproximadamente un 20% con respecto a la situación de partida.
- Creación de empleo para el desarrollo del proyecto, tanto en las propias empresas como en las organizaciones colaboradoras para la difusión y creación de conocimiento
- El impacto económico en las empresas sería de 17,2 millones de euros anuales fruto de la utilización de los resultados tras una inversión privada de unos 2 millones de euros.
- Recapacitación de profesionales y generación de conocimiento en empresas de construcción y maquinaria de valorización en tecnologías digitales y verdes.
Las diferentes soluciones que ofrecerá VALREC están concebidas desde un punto de vista holístico, adaptadas al entorno CAM local y previendo la superación de barreras tanto tecnológicas como de mercado. De esta forma, pretenden asegurar el cierre de ciclos en materiales y productos de construcción mediante el reciclaje eficiente y el uso de nuevas tecnologías de trazabilidad digital, teniendo en cuenta también criterios de economía circular y eficiencia energética y de recursos.